Este video me gustó mucho, yo que tengo hijos y además enseño, muchas veces busco el mejor ejemplo, y creo que ese hombre supo explicar muy bien esto de las autoestimas de nuestros niños.
Plantar un arbol, escribir un libro, tener un hijo, donar un organo, hacer un blog
jueves, 19 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Chapu-Thor
viernes, 13 de mayo de 2011
Prioridades de los cálculos
Hagan esta operación matemática:
5+2*3 (cinco mas dos por tres).
¿Ya lo hicieron?, ¿Cuánto les dio el resultado?, ¿11 o 21?
A fuerza de pecar de ambiguo, se podría decir que ambas respuestas son correctas, ¿pero con cual de ellas nos quedamos, con la primera o con la segunda? ¿Es todo un problema, verdad? Necesitamos, entonces, dar “Prioridades” a los cálculos.
Las “Prioridades de los cálculos”, son una serie de reglas básicas a tener en cuenta para saber cual operación matemática, perdón aritmética (o lógica o relacional) realizar primero sin importar en que orden aparezcan los cálculos. ¿Se entendió?
Veamos… para: 5+2*3
Si resolvieran primero la suma y luego la multiplicación seria:
5 + 2 = 7, luego 7 * 3 = 21
Pero, si resultara ser que la multiplicación tuviera más prioridad que la suma, entonces seria:
2 * 3 = 6, luego 5 + 6 = 11
Entonces… las prioridades de los cálculos son:
Ahora, sabiendo esto, deducimos que: 5+2*3 = 11, por que la multiplicación tiene mayor prioridad que la suma, o dicho de otra forma, se resuelve primero la multiplicación y luego la suma sin importar el orden en que se encuentren.
Pero si la intención hubiese sido que se haga primero la suma antes que la multiplicación, se debería haber colocado paréntesis al mismo: (5 + 2) * 3
Veamos otro ejemplo, esta vez con potencia:
3 + 2 ^3 = 11
Primero la potencia: 2 ^3 = 8, luego 3 + 8 = 11
¿Está claro?, pero si la intención era que toda esa expresión se elevara al cubo entonces se le colocan paréntesis: (3 + 2) ^3 = 125.
¿Se entendió?, ahora veamos un ejercicio un poco extremo:
2 + 24 / 2 * 3 = 6
Por que 2 * 3 = 6, luego 24 / 6 = 4 y después 2 + 4 = 6
Sin embargo si colocan esta operación en MS Excel o en Open Office Calc el resultado es 38, ¿qué pasó?, resulta se que para estas planillas de calculo, la multiplicación y la división tienen la misma prioridad y después la suma y la resta igual, y como estas analizan o evalúan las operaciones de izquierda a derecha, cuando encuentran dos operadores de igual prioridad se resuelve primero el de la izquierda.
Entonces, para el caso: 2+24/2 * 3 el resultado es 38 por que entre la división y la multiplicación que son de igual prioridad, dado que la división aparece primero o mas hacia la izquierda, se resuelve así: primero 24 / 2 = 12, luego 12 * 3 = 36, y finalmente 2 + 36 = 38.

Estas son las razones o causas por las que hay que saber bien cuales son las prioridades de los cálculos, para saber pedir bien de acuerdo al resultado que se desea.
Bueno, los dejo, por ahora y espero les haya servido este post.
Tengo otras prioridades mas importantes ahora, primero la mayor de todas (ir al baño urgente) y luego mi familia que me espera para cenar. Hasta luego.
5+2*3 (cinco mas dos por tres).
¿Ya lo hicieron?, ¿Cuánto les dio el resultado?, ¿11 o 21?
A fuerza de pecar de ambiguo, se podría decir que ambas respuestas son correctas, ¿pero con cual de ellas nos quedamos, con la primera o con la segunda? ¿Es todo un problema, verdad? Necesitamos, entonces, dar “Prioridades” a los cálculos.
Las “Prioridades de los cálculos”, son una serie de reglas básicas a tener en cuenta para saber cual operación matemática, perdón aritmética (o lógica o relacional) realizar primero sin importar en que orden aparezcan los cálculos. ¿Se entendió?
Veamos… para: 5+2*3
Si resolvieran primero la suma y luego la multiplicación seria:
5 + 2 = 7, luego 7 * 3 = 21
Pero, si resultara ser que la multiplicación tuviera más prioridad que la suma, entonces seria:
2 * 3 = 6, luego 5 + 6 = 11
Entonces… las prioridades de los cálculos son:
Pero si la intención hubiese sido que se haga primero la suma antes que la multiplicación, se debería haber colocado paréntesis al mismo: (5 + 2) * 3
Veamos otro ejemplo, esta vez con potencia:
3 + 2 ^3 = 11
Primero la potencia: 2 ^3 = 8, luego 3 + 8 = 11
¿Está claro?, pero si la intención era que toda esa expresión se elevara al cubo entonces se le colocan paréntesis: (3 + 2) ^3 = 125.
¿Se entendió?, ahora veamos un ejercicio un poco extremo:
2 + 24 / 2 * 3 = 6
Por que 2 * 3 = 6, luego 24 / 6 = 4 y después 2 + 4 = 6
Sin embargo si colocan esta operación en MS Excel o en Open Office Calc el resultado es 38, ¿qué pasó?, resulta se que para estas planillas de calculo, la multiplicación y la división tienen la misma prioridad y después la suma y la resta igual, y como estas analizan o evalúan las operaciones de izquierda a derecha, cuando encuentran dos operadores de igual prioridad se resuelve primero el de la izquierda.
Entonces, para el caso: 2+24/2 * 3 el resultado es 38 por que entre la división y la multiplicación que son de igual prioridad, dado que la división aparece primero o mas hacia la izquierda, se resuelve así: primero 24 / 2 = 12, luego 12 * 3 = 36, y finalmente 2 + 36 = 38.
Estas son las razones o causas por las que hay que saber bien cuales son las prioridades de los cálculos, para saber pedir bien de acuerdo al resultado que se desea.
Bueno, los dejo, por ahora y espero les haya servido este post.
Tengo otras prioridades mas importantes ahora, primero la mayor de todas (ir al baño urgente) y luego mi familia que me espera para cenar. Hasta luego.
martes, 26 de abril de 2011
Em-Pensar a Pensar
Recibí un correo electrónico de una colega, Graciela; maestra de grado, mujer a quien le encanta los desafíos matemáticos, y cuando no puede con ellos, nos consulta al profe de matemáticas o a mi, el profe de computación.
Luego de un ir y venir de correos, de cruzarnos por los pasillos, etc., les dejo el primer y ultimo "e-mail", el problema y la solucion... que lo disfruten...
EL PROBLEMA
(el correo viene con un archivo adjunto en MS-Excel que cuando tratás de abrirlo te pide
una clave)
A ver si sois capaces de abrir el excel:
Un autobús lleva a 7 niños a la escuela.
Cada niño tiene 7 mochilas.
En cada mochila hay 7 gatas.
Cada gata tiene 7 gatitos.
Por suerte, cada uno tiene tantas patas como ha previsto la madre naturaleza.
¿Cuántas piernas/patas hay en el autobús?
El número correcto es la contraseña para abrir el archivo adjunto.
Si lo aciertas podrás añadir tu nombre a la lista de genios y pasarlo a tus amigos. Debes guardar el archivo
ESTE MAIL NO ES ORIGINAL MIO, ES UNA CADENA, PERO MIREN QUIEN ESTA EN LA LISTA...
LA SOLUCION
Es muy facil. Atendé:
Son 7 niños x 7 mochilas cada uno con 7 gatas en cada mochila por 7 gatitos por cada gata
7 * 7 * 7 * 7 = 7 potencia 4 = 2401
PERO ESE CALCULO NO ES EL CORRECTO, ES SOLO EL ENGAÑA PICHANGA POR QUE LAS MOCHILAS NO TIENEN PATAS.... (AJA)
Asi que ahora le quitamos un 7 (el de las mochillas)
MEEEENNNNTIRAAA, con ese Cálculo solo sacamos cuantos gatitos hay, o sea:
HAY 2401 gatitos... bien
Pero la pregunta era, ¿Cuantas patas/pies....?
¡AJA!... ¿y sus madres gatas?....
Si respondes son 7 gatas, ERROR
Son 7 gatas por cada mochila que cada niño tiene 7 de ellas que también son 7, o sea:
7 gatas * 7 mochilas * 7 niños = 343 gatas
¡AJA!. Ya sabemos la cantidad de gatitos, la cantidad de gatas... y la cantidad de niños
2401 + 343 + 7 = 2751
Pero la pregunta era, ¿Cuantas patas/pies....? , empezamos otra vez.
Los gatos tienen 4 patas y los niños solo 2, por tanto, esa suma es inutil.
2401 gatas + 343 gatitos = 2744
2744 gatos * 4 patas cada uno son 10976 patas
7 niños * 2 patas (perdon pies) = 14 pies
por consiguiente 10976 + 14 = 10990 (patas / pies )
¿QUEEEE, NO PUDISTE ABRIR EL ARCHIVO?????
...cierto, se me olvido decirte, ¿y el conductor del colectivo?, ¿no lo tuviste en cuenta? ¿no leiste acaso al comienzo:"un colectivo LLEVA", pues, alguien debe de conducirlo asi que
10990 (patas / pies ) + 2 pies del conductor = 10992
¿ENTENDISTE?, ME ALEGRO.
Luego de un ir y venir de correos, de cruzarnos por los pasillos, etc., les dejo el primer y ultimo "e-mail", el problema y la solucion... que lo disfruten...
EL PROBLEMA
(el correo viene con un archivo adjunto en MS-Excel que cuando tratás de abrirlo te pide

A ver si sois capaces de abrir el excel:
Un autobús lleva a 7 niños a la escuela.
Cada niño tiene 7 mochilas.
En cada mochila hay 7 gatas.
Cada gata tiene 7 gatitos.
Por suerte, cada uno tiene tantas patas como ha previsto la madre naturaleza.
¿Cuántas piernas/patas hay en el autobús?
El número correcto es la contraseña para abrir el archivo adjunto.
Si lo aciertas podrás añadir tu nombre a la lista de genios y pasarlo a tus amigos. Debes guardar el archivo
ESTE MAIL NO ES ORIGINAL MIO, ES UNA CADENA, PERO MIREN QUIEN ESTA EN LA LISTA...
LA SOLUCION
Es muy facil. Atendé:
Son 7 niños x 7 mochilas cada uno con 7 gatas en cada mochila por 7 gatitos por cada gata
7 * 7 * 7 * 7 = 7 potencia 4 = 2401
PERO ESE CALCULO NO ES EL CORRECTO, ES SOLO EL ENGAÑA PICHANGA POR QUE LAS MOCHILAS NO TIENEN PATAS.... (AJA)
Asi que ahora le quitamos un 7 (el de las mochillas)
MEEEENNNNTIRAAA, con ese Cálculo solo sacamos cuantos gatitos hay, o sea:
HAY 2401 gatitos... bien
Pero la pregunta era, ¿Cuantas patas/pies....?
¡AJA!... ¿y sus madres gatas?....
Si respondes son 7 gatas, ERROR
Son 7 gatas por cada mochila que cada niño tiene 7 de ellas que también son 7, o sea:
7 gatas * 7 mochilas * 7 niños = 343 gatas
¡AJA!. Ya sabemos la cantidad de gatitos, la cantidad de gatas... y la cantidad de niños
2401 + 343 + 7 = 2751
Pero la pregunta era, ¿Cuantas patas/pies....? , empezamos otra vez.
Los gatos tienen 4 patas y los niños solo 2, por tanto, esa suma es inutil.
2401 gatas + 343 gatitos = 2744
2744 gatos * 4 patas cada uno son 10976 patas
7 niños * 2 patas (perdon pies) = 14 pies
por consiguiente 10976 + 14 = 10990 (patas / pies )
¿QUEEEE, NO PUDISTE ABRIR EL ARCHIVO?????
...cierto, se me olvido decirte, ¿y el conductor del colectivo?, ¿no lo tuviste en cuenta? ¿no leiste acaso al comienzo:"un colectivo LLEVA", pues, alguien debe de conducirlo asi que
10990 (patas / pies ) + 2 pies del conductor = 10992
¿ENTENDISTE?, ME ALEGRO.
viernes, 25 de febrero de 2011
Serenata para tí - 2011
Feliz año nuevo, y como todo febrero, mes de los enamorados, no podia faltar "La Serenata Para Tí" 2011, así que si estas deseoso de regalarle algo original a tu chica, prueba con esto: huevos con forma de corazón, y mientras se lo preparas (hervor, descascarar, etc... etc...) pueden amenizar el ambiente con estos videos:
1:- YO TE VOY A AMAR de NSYNC, que le encanta a mi señora, espero que a tu chica también...
2.- TU ALMA DORMIDA de OKM, un grupo de mi provincia
3.- BAJO LA VENTANA de EXPEDIENTE 113, el tema en sí es de Alejandro Riquelme; lider de la extinta banda y amigo personal, quien ya no nos acompaña, en su memoria...
Yo mantengo el fuego cantandole el 2 y 3 tema con mi guitarra (¿como creen que la conquisté?) y...
4.- Nadie Te Amara Como Yo para todos aquellos que aun se baten por un chica, o para la chica que sueña que se los chicos se peleen por ella...
Que lo disfruten...
1:- YO TE VOY A AMAR de NSYNC, que le encanta a mi señora, espero que a tu chica también...
2.- TU ALMA DORMIDA de OKM, un grupo de mi provincia
3.- BAJO LA VENTANA de EXPEDIENTE 113, el tema en sí es de Alejandro Riquelme; lider de la extinta banda y amigo personal, quien ya no nos acompaña, en su memoria...
Yo mantengo el fuego cantandole el 2 y 3 tema con mi guitarra (¿como creen que la conquisté?) y...
4.- Nadie Te Amara Como Yo para todos aquellos que aun se baten por un chica, o para la chica que sueña que se los chicos se peleen por ella...
Que lo disfruten...
martes, 28 de diciembre de 2010
Feliz Dia a Mis Amigos
Y llegó el 28 de diciembre, casi fin de año, che. Lindo día para recordar a los amigos, aunque ¿quien quiere enemigos con amigos como este?
Aunque si realmente quieres aprender a hacer una buena broma, mira el video de abajo...

Ah, a proposito, Feliz día del inocente a todos... chau.
vistos aquí y aquí
Aunque si realmente quieres aprender a hacer una buena broma, mira el video de abajo...

Ah, a proposito, Feliz día del inocente a todos... chau.
vistos aquí y aquí
jueves, 28 de octubre de 2010
Bienvenido Leo
Bienvenido Leo al mundo de los blogs.
Les cuento, hace un tiempo atrás, un amigo, me llamó para preguntarme, si me animaba a darle clases particulares a un chico cuya particularidad es que era invidente.
Salvo este pequeño detalle, resultó ser muy buen alumno.
Estas personas, los invidentes, utilizan un programa especial en sus computadoras que les "lee" toda la pantalla y de esta forma realizan todas las mismas tareas que los que si podemos "ver".
Por esta particularidad, son muy detallistas, tal es así, que el alumno, se convirtió en maestro al enseñarme trucos de la PC, con el teclado, que yo ni sospechaba (y eso que yo era el profe... la mala costumbre de hacerlo todo con el mouse).
En fin, como todo muchacho, es inquieto y curioso, y mucho tiempo después de las clases; me escribió un mail; diciendo que quería ser blogger, le contesté y ahora...
Señores y Señoras, niños y niñas, bloggers, floggers, usuarios, programadores, diseñadores, trolls, gammers, etc...
aquí, (redoble de tambor)
les presento, (suspenso)
el nuevo y fantástico... (pausa)...
El blog de Leo
Les cuento, hace un tiempo atrás, un amigo, me llamó para preguntarme, si me animaba a darle clases particulares a un chico cuya particularidad es que era invidente.
Salvo este pequeño detalle, resultó ser muy buen alumno.
Estas personas, los invidentes, utilizan un programa especial en sus computadoras que les "lee" toda la pantalla y de esta forma realizan todas las mismas tareas que los que si podemos "ver".
Por esta particularidad, son muy detallistas, tal es así, que el alumno, se convirtió en maestro al enseñarme trucos de la PC, con el teclado, que yo ni sospechaba (y eso que yo era el profe... la mala costumbre de hacerlo todo con el mouse).
En fin, como todo muchacho, es inquieto y curioso, y mucho tiempo después de las clases; me escribió un mail; diciendo que quería ser blogger, le contesté y ahora...
Señores y Señoras, niños y niñas, bloggers, floggers, usuarios, programadores, diseñadores, trolls, gammers, etc...
aquí, (redoble de tambor)
les presento, (suspenso)
el nuevo y fantástico... (pausa)...
El blog de Leo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)