¡Lo hemos conseguido!
miércoles, 2 de julio de 2008, 10:07 pm
...
Ahora eres parte de un récord mundial
...
y acá esta mi certificado
¿Y ahora?, ¿quien me quita lo bailado?. Mas información aquí
aunque ya lo sabias, ¿verdad?.
Plantar un arbol, escribir un libro, tener un hijo, donar un organo, hacer un blog
Bueno, bueno, y ya que estamos con esto de la reunión de padres, maestros y alumnos… es el momento ideal para continuar con esto de ¿Cómo se dice?, y en esta oportunidad nos metemos en el reino animal para averiguar que comen.
Así tenemos que si un animal come carne es “carnívoro”, si come insectos es “insectívoro”, si come plantas, hierbas y vegetales es un “herbívoro”.
Entonces la pregunta es:
¿Cómo se dice y por qué, o en su defecto que es eso?
Un animal que come frutas es
Que les sea leve, hasta la próxima.
Otro año más y una vez las maestras convocan a Reunión de Padres.
Como siempre, lo de todos los años, útiles, consejos de comportamiento, cuotas, médicos, profesores, objetivos de este año, viajes, actividades extracurriculares, y un largo etc.
Como todos los años, los mismos padres, con algunas caras nuevas….
- Hola, ¿vos sos el técnico en computación?
- Hola, no, yo no soy técnico, soy programador, entiendo si, pero no estoy al nivel de un técnico certificado, ¿por?
- ¡Ah!, no solo por que quería hacerte una consulta nomás, ¿puedo?
(y antes de que pueda decirle que si o que no, ataca de todos modos)
- Mirá, ando con ganas de comprar una computadora “para los chicos”, “pero no quiero gastar mucho”, ¿entendés no? (ohia, me pareció que he visto un lindo gatito, no se porque pero me parece que esto yo ya lo leí en otro blog) pero al mismo tiempo quiero que me sirva para todo, o sea, yo también quiero… y quiero… y quiero…. y quiero…. (me acuerdo cuando le rayaba los discos de vinilo a mi mamá y ella me corría por toda la casa)
- ¿Y vos también sos profesor de computación, verdad? (ohia, me pareció ver al lindo gatito de nuevo, ah, ya se por que lo conocía, se llama Mangazo)
Bueno, señores padres, he ahí algunos consejos, que si me permiten, creo les será de utilidad.
Consejo 1: Ares Vs. Emule
No se trata de cual programa es mejor, o de si rinde más que el otro, etc. sino que yo le doy por ganador al Ares, por las siguientes razones. La mayor preocupación de los padres es dejarlos solos a sus hijos frente a
Tanto Emule como Ares, y otros programas similares, permiten acceder a la red y pedir cualquier tipo de datos, yo lo sé, por que mis hijos que aun son pequeños, solo necesitaron verme una vez para poder hacer los mismo.
Por el momento el interés de ellos era solo música, en mp3, pero pronto se les amplió el panorama cuando vieron lo fácil que era pedir un video, y en una oportunidad buscaron Dragón Ball, y de los resultados; algunos de ellos eran muy sospechosos para mí.
Por suerte la sospecha me lo confirmó el Ares, que tiene una particularidad especial, que es “poder ver” el archivo antes de terminar de bajarlo, algo que el Emule no hace.
Es evidente que los niños no pidieron pornografía, ellos solo querían ver a Goku, pero menuda sorpresa les hubiera dado si yo no los hubiera controlado y gracias a Ares pude ver el video antes de… y eliminarlo, por supuesto.
Consejo 2: Linux Vs. Windows
Acá se amplia la cosa, para este caso no hay ganadores ni perdedores, solo hay lados o posturas, es como el súper clásico Boca – River.
La pregunta viene mas bien por: - ¿Por qué me colocan esa cosa?, ¿como es que se llama?, si ese del pingüino… ¿no es suficiente con nuestro presidente, es que acaso el ordenó que se colocaran en las Pc el sistema operativo del pingüino?
Recién cuando entienden el concepto de (no, no el de propietario), sino el de que hay que pagar (desembolsillar) bastante efectivo, es cuando te preguntan: - ¿y donde puedo ir a tomar clases de ese Linux? ¿vos enseñas?.
Pero como ya lo dije, esto es como el Boca – River, es simple, o sos de Boca o sos de River, solo los jugadores profesionales y amateurs se dan lujo de ir a uno u otro lado.
Los usuarios normales, no jugadores, se cansan, no quieren aprender, o no les interesa, y terminan eligiendo el que usan en la oficina desde hace 100 años.
Sin embargo, a favor de Linux podemos decir que es estable, no se cuelga y no le entran virus, lo que lo convierte en ideal para Internet, pero la mayoría de los programas ampliamente comerciales y más difundidos trabajan sobre Windows, así que si Ud. aun no se ha decidido, pídale a su técnico amigo que le haga un arranque dual con sendos sistemas operativos y use cada uno según el trabajo requerido, y para evitar conflictos cree una carpeta compartida para colocar allí aquello que quiera compartir, valga la redundancia.
Consejo 3: Proveedor de Internet
¿Cuál proveedor de Internet elegir?, esa es la pregunta.
Bueno, esa es simple, elija la que Ud. pueda pagar.
- ¿Pero cual es la mejor?
Bueno, eso es difícil de responder, cada cual brinda distintos servicios que Ud. debe tomarse el tiempo de leer (leer: palabra maldita) y luego, Ud. y solo Ud. debe elegir.
En nuestra zona (donde yo vivo), técnicamente solo hay dos proveedores, uno de ellos brinda el servicio a través del cable del teléfono, por lo que desde el principio se presupone que Ud. tiene teléfono fijo y el otro brinda sus servicios a través del cable de televisión, por lo que se presupone que Ud. tiene contratado el servicio de cable de televisión (no, no el de televisión satelital, dije cable)
¿Entendió lo de se presupone?, bueno si Ud. no tiene ni teléfono fijo, ni cable de televisión, la pregunta sería ¿para que quiere Internet, si así Ud. es feliz?
Consejo 4: Si Ud. quiere entonces debe…
La relación es directamente proporcional, si Ud. quiere una super mega ultra maquina, Ud. debe…. vaciar sus bolsillos, desembolsillar el money, la platita, el cash. ¿ok?
¿Por qué será que siempre me hacen esta pregunta? – Mirá, yo tengo un modestito carro de guerra troyano que perteneció al sobrino de un pariente lejano de Julio Cesar, el caballo ya se murió y tiene una rueda rota, pero a mi me sirve ¿viste?, yo solo quería saber si… ¿será que en él yo puedo jugar Matrix 3D con proyección holográfica en tiempo real inalámbrica?
Dicen, los que me conocen, que yo tengo una hermosa sonrisa, y que debería dedicarme al teatro…
Consejo 5: Si Ud. no es una persona pública…
Si Ud. no es un persona pública, famosa o con un perfil laboral que requiere ser popular o de hacerse conocer, entonces, jamás de los jamases debe dar sus datos personales por Internet, y solo por las dudas, jamás de los jamases debe dar sus datos personales por Internet.
Nunca se sabe quien esta del otro lado, aun cuando Ud. no sabe que lo están mirando, créalo o reviente, lo están mirando. Y así, como el que lo mira, puede ser un simple fisgón, curioso, metido, mequetrefe o gran hincha pelotas, también puede ser una mala persona, con malas intenciones. Y si encima Ud. le facilita sus datos, en fin.
No hay que tentar al diablo, repito no hay que tentar al…
Consejo 6: Si Ud. no encuentra trabajo en la calle…
Si Ud. no encuentra trabajo en la calle, tampoco lo encontrará en Internet.
Acá vale, varias aclaraciones. En Internet, si se encuentra trabajo, y de los buenos, y bien remunerado, pero es como la calle, hay que caminar, caminar, caminar, caminar, o dicho de otra forma, hay que navegar, navegar, navegar, navegar.
Yo no soy experto en el tema, pero puedo dar dos clasificaciones:
Primero: para algunos trabajos, se requiere una persona experta en determinados temas, generalmente estos, tienen que ver con la computación, como por ejemplo cuando se requieren programadores especializados o como en el caso de un amigo cercano, de un data-entry especializado (Data-Entry= Proceso de ingresar datos a una computadora para que éste sean procesados.). Él, mi amigo, es especialista en estadísticas y censos, jubilado, ex profesor Master en Matemáticas y Física, Licenciado en Sistemas de Comunicación y Programador Profesional, quien después de un tiempo de aburrirse como jubilado comenzó a preguntar que podía hacer, y así lo ubicaron para que cargue datos en una PC, los elabore y clasifique. Desde entonces, una vez por mes, recibe por correo normal, una gran paquete de cartón con los trabajos manuales hechos por vaya a saber que encuestador en algún lugar del país, y el mismo operario de correo regresa 20 días después para llevarse de nuevo el paquete que ahora incluye un CD-ROM con los datos elaborados. El pago es directo a una cuenta bancaria.
Otro caso, un amigo y ex alumno mío, se especializó en programación de páginas web, sus trabajos, se tornaron populares, y comenzaron a pedirle desde otras provincias. Así al poco tiempo, sin querer queriendo, tomaba trabajos directos desde el correo electrónico y la paga era igual al caso anterior.
Y un tercer caso tiene que ver con una conocida, quien realiza trabajos de investigación para una universidad de otro país y los informes son enviados por Internet, pero en este caso en particular, el trabajo en cuestión se consiguió directamente desde la universidad local que hace intercambios culturales con otras universidades.
Segundo: los trabajos de “hágalo en su casa y vuélvase millonario…no se necesita experiencia previa…”, son 99% de mentiras (debe de haber una excepción pero todavía no la encontré).
Como ejemplo, una amiga de mi señora, quien a pesar de que le aconsejamos entre los dos de que no se meta, no nos hizo caso, e impulsada por vaya a saber qué, aceptó. Recibió en su casa, unas cajas monstruosas, con aparatosos artefactos desarmados y un manual de instrucciones. Tuvo que pagar el flete, tuvo que pagar, perdón me corrijo, tuvo que comprar las cajas. Luego, en las instrucciones, le enseñaban como armar esas cosas, tenia tantos, (y no tenia espacio en su casa) que tuvo que disponer de su living como deposito, luego, una vez armados, las instrucciones le indicaban como debía venderlos y a quien, (el supuesto comprador de esas cosas mas cercano a su casa vivía en la galaxia xlz), no obstante podía ofrecer a quien ella creía pueda ser un potencial comprador…¿¿¿¿????. Hoy, ella reconoce que… y que….
En fin, no sé si será en todos los casos, pero ante la duda, primero averigüe, investigue, etc. o perderá dinero irremediablemente.
Además, los trabajos serios de Internet, suelen dar datos para que Ud. los ubique, que en definitiva es lo mismo que leer el diario, y si algunas paginas publican sus currículos, hágalo, y puede que le llamen, que en definitiva es lo mismo que entregar su currículo a una encuestadora de trabajo. Pero recuerde, ante la duda, primero averigüe, investigue, etc. o perderá dinero irremediablemente.
Bueno, hay más consejos, de lo que siempre me piden, pero basta por hoy, ya me cansé y quiero dormir, hasta luego.
http://www.tinno.com.ar/index.php/2007/05/29/celular-reloj-al-mejor-estilo-espia/
http://www.dotpod.com.ar/2006/09/05/m300-el-celular-reloj-de-dick-tracy/
Este post lo escribí a pedido de mis hijos quienes me desafiaron “¿hasta donde sabes contar papá?” y yo les contesté “hasta el infinito ...y mas allá” y ellos me dijeron “bueno comenzá”
Como se aburrieron en el 128, les hice un resumen que les detallo a continuación, así descubrí que me faltó para el infinito (cualquier cantidad, si yo mismo me trabé), no obstante quedaron muy conformes (o se durmieron de aburrimiento….)
1 = uno
10 = diez
100 = cien
1.000 = mil (3 ceros)
10.000 = diez mil
100.000 = cien mil
1.000.000 = un millón (6 ceros)
10.000.000 = diez millones
100.000.000 = cien millones
1.000.000.000 = mil millones
10.000.000.000 = diez mil millones
100.000.000.000 = cien mil millones
1.000.000.000.000 = un billón (12 ceros)
10.000.000.000.000 = diez billones
100.000.000.000.000 = cien billones
1.000.000.000.000.000 = mil billones
10.000.000.000.000.000 = diez mil billones
100.000.000.000.000.000 = cien mil billones
1.000.000.000.000.000.000 = ¿millón de billones?
10.000.000.000.000.000.000 = diez millones de billones
100.000.000.000.000.000.000 = cien millones de billones
1.000.000.000.000.000.000.000 = mil millones de billones
10.000.000.000.000.000.000.000 = diez mil millones de billones
100.000.000.000.000.000.000.000 = cien mil millones de billones
1.000.000.000.000.000.000.000.000 = un trillón (24 ceros)
…
1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000 = un cuatrillón (48 ceros)
…
1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000 = un quintillón (96 ceros)
…
1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000 = un ¿sex?tillón
(192 ceros) (que numero mas ¿sexi?)
…
1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
000.000 = un ¿septillón? (384 ceros)
(¿se llamará así?)
…
Ahora bien para poder continuar sin perder la cordura, ¿sabemos? que en matemáticas cuando un numero es demasiado grande o pequeño se lo puede expresar con potencias, tenemos entonces que 100 por ejemplo seria 1 x 102 donde 102 = 10 x 10 = 100 (nótese que 10 se multiplica dos veces, o lo que es lo mismo, que tiene dos ceros) todo eso multiplicado por 1 da por supuesto 100.
De allí deducimos que:
1 millón = 1 x 106=
1 billón = 1 x 1012 = 1 x 10(6x2)
1 trillón = 1 x 1024 = 1 x 10(12x2)
1 cuatrillón = 1 x 1048 = 1 x 10(24x2)
1 quintillón = 1 x 1096 = 1 x 10(48x2)
1 sextillón = 1 x 10192 = 1 x 10(96x2)
(en realidad parece ser que el nombre es 1 sextillos, que le vamos a hacer, ese nombre me parece aun mas sexy que el anterior, ya me enamore de ese numero)
1 septillón = 1 x 10384 = 1 x 10(192x2)
1 ¿octallón? = 1 x 10768 = 1 x 10(384x2)
1 ¿nonallón? = 1 x 101536 = 1 x 10(768x2)
1 ¿decallón? = 1 x 103072 = 1 x 10(1536x2)
¡Por favor, alguien que me ayude! ¿Cómo será el once? No se me ocurre, pues ahí me trabé. De todos modos los niños no entendieron ni jota, solo les divirtió mucho llenar de burbujas (ceros) las hojas A4 de mi block nuevito (ex) ¿sin abrir?
Entonces, cuando ellos se durmieron me puse a buscar en Internet, y ¿Qué quieren que les diga?, no encontré nada en concreto, es como si todos tuvieran su propia versión, y lo que es peor, que una vez mas, los latinos definimos de una forma y los anglosajones de otra. ¿no lo creen? Véanlo por Uds. mismos….
En Yahoo! Respuestas, un latino dijo: “Sí exíste por que los deribados del millón son:millón, billón, trillón, cuatrillón, quintillón, sextillón, septillón, octillón, nonillón, decillón, undecillón, duodecillón, tridecillón, cuatridecillón, quidecillón, sexdecillón, septidecillón, octodecillón, nonidecillón y vigillón.Así sucesivamente.”
Otro latino: “Para mi quintillon es un 1 seguido de 30 ceros porque millón lleva 6, billón 12, trillón 18, cuatrillón 24 y quintillon 30 y así sucesivamente después del decallon un 1 con 60 no se como se llamaran cuando lleva 100 se llama gogol y con 10,000 gogol plex”
Otro latino: “Vé la secuencia en el sistema usado por nosotros de habla hispana:
10^6 = millón
10^12 = billón
10^18 = trillón
10^24 = cuatrillón
10^30 = quintillón
10^36 = sextillón , etc..
En el sistema anglosajón el término cambia cada tres ceros y en el nuestro cambia cada SEIS ceros.”
¿Entonces? ¿En que estamos? ¿Es que me enseñaron todo mal? ¿Es que no me enseñaron en la escuela a contar tanto?
¡Oh! y ahora, ¿quién podrá ayudarme?
(si llegaste hasta aquí, puedes ver la nueva entrada Numeros II, donde hice algunas correcciones)