lunes, 23 de marzo de 2009

Curiosidades Matematicas

Hola, ante todo Feliz 2009.
Como ya lo deben de saber, si es que ya han leído este blog antes, el saludo recién ahora es porque nosotros comenzamos nuestra labor fuerte recién en esta época.
¡Pero como pasó todo rápido!, se fueron las vacaciones, así nomas, casi ni nos dimos cuenta del día de la mujer, ya estamos en cuaresma, "pasado mañana votamos", presiento que este va a ser año veloz.
Pero volviendo a lo nuestro, este post está dedicado a una amiga-colega quien se muere de ganas de saber como es que mis niños y yo resolvemos las multiplicaciones tan rápido, pues la respuesta esta en Internet.... pasen y vean la técnica:


y como esta maestra es tan curiosa, entonces le dejamos este video que contiene un problemita bastante interesante, a ver quien lo resuelve, o al menos, lo explica coherentemente.


claro que si lo quieren es complicarse la vida, pues intenten con esto:


y por ultimo, si no tienen elementos a mano, hojas, papel o biromes, ...vaya que casualidad, usen sus manos...

lunes, 1 de diciembre de 2008

¿Como se dice? - 4

Hola, nuevamente aquí, defendiendo el idioma o lo que queda de ella. Es aberrante ver como lo martirizan los jóvenes actuales.

Como se dice

  • Al lado de vos
  • Al lado tuyo
  • A tu lado

Ahora, más que ¿Cómo se dice?, debería abrir una nueva Etiqueta: ¿Cómo se escribe? ya que los Floguer y los que viven mandándose mensajes por celular son verdaderos maestros del horror ortográfico (en fin, al menos son buenos en algo, dijo el resignado), es como ese viejo chiste que suele aparecer impreso en remeras: “yo no soy un completo inútil, al menos sirvo de mal ejemplo”.


miércoles, 29 de octubre de 2008

Yo no creo en fantasmas pero…


3:30 a.m. Noche fría y tranquila. Hacia ya como hora y media que se había ido el último programador. De pronto Ricardo paró:
- Dios, como me arden los ojos, maldito monitor.
Y mientras se fregaba, levantó la vista y echo una ojeada alrededor:
- ¿Estaré solo? ¿Habrá alguien en planta baja? ¿Dónde esta el Mate?
Caminó torpemente hacia la cocina improvisada al fondo del amplio salón, llenó con agua la pava:
- ¿Y el fósforo? ¿Dónde carajos está el fósforo? ¿Para que diantre son programadores si no son organizados?, la re-contra mil p… que los p… RUBEEEEN ¿me prestas tu encended…? ¡Cierto!, estoy solo. ¿ehh?, ¿Qué hace la cajita de fósforos en la mesa de Rubén?
De camino a la mesa de Rubén siente escalofríos, como una suave brisa que recorre su espalda, pero los grandes ventanales están cerrados.
- ¿Entonces? – mira a todos lados vertiginosamente. - La ventana del baño, eso es, (suspira) ventana abierta, puerta mal cerrada, ¿Qué otra cosa podría ser?
Afuera, el viento silva entre los árboles del patio y de tanto en tanto sus ramas golpean los vidrios como pidiendo permiso para entrar.
- Es solo el viento, (piensa) de seguro mañana va a llover.
Pero, mientras vuelca el agua al termo, la ventana al lado de la cocina se abre de par en par, sorpresivamente.
- Rayos, casi me quemo (comienza a alterarse). Yo no creo en fantasmas, pero por las dudas…. voy a cerrar bien las ventanas.
Diez sorbos mas tarde, varias líneas nuevas de programación, en la total tranquilidad de la noche, la impresora numero 3; la planillera laser gigante, se enciende sola, los cartuchos se acomodan, se abre la bandeja de expulsión de papeles y comienza a imprimir sola. Ricardo no puede creer lo que ve, se acerca sigilosamente y descubre que se están imprimiendo unas estadísticas.
- ¡Cierto! (exclama), esta tarde escuché como el jefe le retaba a Luis por que aun no había terminado de armar esas estadísticas. Lo mas lógico, es que haya mandado a imprimir como tarea programada para estas horas, mañana viene temprano, junta sus papeles, arma la carpeta y queda como un duque… si, eso es…
Pero solo ocho minutos después, la impresora numero 1, la matricial, también comenzó a imprimir sola, esta vez, un viejo padrón, de hace ya un año atrás, de clientes que seguro que ya no existen.
- ¿Qué?, esto no tiene sentido…
A Ricardo ya le costaba concentrarse, cualquier ruidito lo alteraba. Era la primera vez que se quedaba fuera de horario, y de noche, y solo, para terminar su trabajo. Él ya sabia que esto lo hacían sus otros compañeros de trabajo de vez en cuando que generalmente coincidía con fines de mes, después de algunos gritos del jefe, bajadas de línea, y otras cosas semejantes cuando era imperante terminar una tarea. Claro, que siempre se avisaba, se pedía permiso, y se registraba en un libro de actas, después de todo, de noche siempre quedaba un guardia.
- ¿Está dormido el guacho?, ¿Qué clase de guardia es? ¿y si bajo a despertarlo?, nooo, pobre policía, anda a saber todo lo que tiene que trabajar y encima yo le jodo. En fin…
De retorno a su puesto, Ricardo nota espantado como la computadora de su compañero de al lado se enciende sola, y comienza a trabajar, sola, si leyó bien, sola. Dotado de un WinXP, se abre el menú principal, el mouse va hasta “Todos los programas”, recorre el submenú y entra en Excel, después abre un archivo, y elabora formulas, finalmente inserta un grafico, minimiza el programa y de nuevo en “Todos los programas”, recorre el submenú y entra ahora en Word, donde empieza a escribirse sola el encabezado de una nota, de vuelta a Excel, selecciona el trabajo, y lo copia al Word, luego repite el proceso para copiar el grafico. El mouse ¿mágico? cierra Excel, lo guarda, minimiza Word, entra al FireFox, extrae una pagina del menú Marcadores, y lo copia al Word. A estas alturas, Ricardo, atónico, pálido y con comienzos de ataque de asma, toma el mouse: que siempre estuvo quieto; y lo mueve desesperadamente hacia todos lados, lo levanta, lo examina… y... nada. La computadora, dejo de trabajar, instantes después; sin que se mueva el mouse, el Word pide "nuevo documento" y en la hoja se escribe sola; en Times New Roman, negrita, color rojo: ¿Quién anda allí?
Ricardo, casi se cae del susto. La impresora numero 2 comenzó a trabajar, la puerta del baño golpeo la pared con fuerza. Ricardo tomó coraje, y escribió en el Word: ¿Quién es el gracioso?. Pero luego de unos segundos, la pregunta se repitió: ¿Quién anda allí? Ricardo insistió: ¿Quién es el gracioso?, pero solo consiguió un: ¿Quién anda allí? Ricardo recordó la romántica película Ghost la sombra del amor y salió apresurado del edificio. Ya era demasiado para él, con solo dos semanas de trabajo a prueba en una vieja y sombría casona, no había lógica que pudiera contra esto.

Bytes Extraviados

Notas del Autor:
Nota 1: la historia es verdad, aunque contada más dramáticamente, y los nombres fueron cambiados, por supuesto.
Nota 2: Ricardo, tenía 23 años, recién recibido de Analista de Sistemas, el típico súper genio encerrado con su computadora todo el día en su pieza, este era su primer trabajo y aunque su sentido lógico le indicaba lo contrario, no entender ciertas cosas lo dejó medio traumado el fin de semana.
Nota 3: En esa empresa, por política interna, nunca se apagaban las computadoras ni las impresoras, y en ellas, siempre había papel. Además, el sistema operativo de la red, era lento y con poca memoria, por ello, cuando se enviaba algo a imprimir sin especificar la impresora, el sistema operativo decidía cuando, solo que ese cuando podría ser mucho tiempo después; como meses.
Nota 4: Algunos de los programadores mas antiguos (si pongo viejos se ofenden) trabajaban desde su casa; a veces; usando un sistema de control de computadora a distancia, como los que suele explicar [486]
Nota 5: Y por último, Ricardo solo se traumó por un fin de semana, hasta que entendió, pero los compañeros de trabajo lo gastaron hasta fin de año.

PD: lo siento profesor, se que prometí no contarle a nadie “esta historia de terror de lo que le sucedió al otro profesor", pero ya ve, no se le dije a nadie, solo lo escribí en un blog.

imagen vista aquí

martes, 19 de agosto de 2008

¿No estudiaste para eso?

¿No estudiaste para eso?

Que las personas que nos dedicamos a la computación tenemos nuestras anécdotas, no es nada nuevo. Las hay en todas las disciplinas, pero lo que mas nos duele, es que a veces, uno pone todo el empeño para solucionar un problema, y te tiran la moral abajo.

Esto sucedió en un sector de una empresa donde trabajo. Me llaman porque un programa que “hasta ayer andaba bien” había dejado de andar.

La puesta en situación es la siguiente: Es un programa hecho en Foxpro For Windows (95, lógico) que nadie sabe quien lo hizo, como lo hizo y porque lo hizo. Pero está. El susodicho programa corre en estos tiempos, en una Pentium IV 3.0 ghz con 1 gb de RAM y disco de 120 gb, o sea, le sobra de todo para andar bien. Es más, andaba bien... “hasta ayer”. Esto quiere decir que sino se instaló o cambió algo de la configuración del equipo, la lógica indica que hoy “debería seguir andando bien”.

El muy maldito, no se conformaba con no andar, sino que no andaba luego de la segunda puesta en marcha. Esto es, si iniciabas la PC y le ejecutabas, todo bien. Andaba “como ayer”. Al cerrarlo y volverlo a abrir, ya no andaba. Se colgaba.

Bueno, déjalo abierto y listo.
¡No! Es que lo usan en otras compus, y al estar abierto, no deja que las otras compus lo usen.
¡Ah!! ¡Ok! Bueno, veremos…

Empecemos por el principio… ¿anda el Foxpro solo? Ejecuto… y no… se cuelga. Aja… problemas en el Foxpro. Desinstalo, borro, limpio el registro… Instalo el Foxpro nuevamente. ¿Resultado? Sigue sin andar.

Bien. Empiezo a ver que hace en memoria… por que una vez si, y otras no.. ¡ah! Y por si fuera poco, solo “en esta y aquella PC” en las demás, anda perfecto. Veo que carga el ntvrm.exe… ¿qué es? Mm.. Ah.. don Google me dice que es la maquina virtual de NT para ejecutar programas de 16 bits.. humm… también carga el wowexec.exe a lo mejor alguno de ellos no anda… si “en las demás anda”, le copio esos archivos y listo... busco, encuentro, copio, pego… pruebo.. siga participando…

* Las bases de datos no cierran?... no, si lo abren de la otra pc y anda bien…
* Queda algo en la memoria… pero que? Ctrl-alt-supr y borro todo lo que me parece raro… nada.
* Pruebo. Reinicio la compu... anda sin problemas… lo cierro, lo abro.. y se cuelga.
* ¿Algún archivo que molesta? Reinicio a prueba de errores… lo mismo.
* ¿Problemas de red? Copio el programa a la PC, nada…
* ¡Ya sé! El antivirus esta dejándolo lento. Cierro el antivirus… en fin…
* ¡ۣ¡¿La canilla del baño no cierra bien?!! Por las dudas, la arreglo… pero nada… no abre a la segunda vez.
* ¿Algún diskette, cd algo raro? Nada, todo “como estaba ayer”

Estaba repasando todo lo que pudiera ser, cuando viene la usuaria del programa y pregunta…
- ¿Anda ya?
- No, probé esto, aquello... pero no... no anda…
- ¿Y como? ¿Vos no estudiaste para esto?
- (…)

Creo que debo haber faltado a la clase donde se explicaba la bolilla “que pasa cuando un programa en Foxpro For Windows 95 no anda la segunda vez que se lo ejecuta, en esta y esa compu pero si en aquella”. Prometo no faltar tanto.

domingo, 10 de agosto de 2008

Me olvide que… mi sobrina es mujer

Cuando se ideó este blog, fue para contar anécdotas informáticas y afines, pero dado lo sucedido, me hizo recordar un antiguo cuento de lógica, que yo lo tenía solo como cuento, pero que mi sobrina lo hizo realidad días pasados. Les explico:

(Los programadores somos bastantes lógicos, es como si secretamente deseáramos ser como Spock para luego infructuosamente tratar de sentirnos parte de la humanidad como Data)

¿Saben cual es la diferencia entre la lógica femenina y la masculina?

Dicen que esto sucedió no hace mucho tiempo en una ciudad que podría ser la suya o la mía.

Una tarde la esposa telefoneó a su esposo a su oficina:

- -¿Si querida, que pasa?

- Tuve cambios imprevistos en la agenda laboral y me va a ser imposible retirar al niño de la escuela hoy, así que te va a tocar a ti…

- ¿Qué, estas loca?, sabes que no puedo, por eso lo retiras vos, sabes que salgo muy tarde de la oficina, sabes…

- Si, si, si , lo sé, se todo eso, calmate por favor, que ya te organice todo, ¿te acordás de “La Flaca Larguirucha”, Esther, la señora de “El Gordo Saltarín”, Marcelo? Ese que hace de arquero casi siempre en tu equipo de fútbol de los sábados en el club.

- Si bueno, no me acuerdo muy bien de ella, pero ya sé de quien me estas hablando, ¿y?

- Como te decía, ella es mi amiga, así como el gordo es amigo tuyo, y da la casualidad que nuestros hijos son compañeros de curso, de modo que hable con ella y está gustosa de llevarse a los dos salvajes a su casa, ya que hoy tiene el día libre. Se comprometió en darles la merienda, a ayudarlos en la tarea escolar, etc. y como se acuestan tarde, va a estar esperando que la llames por teléfono para indicarte bien como llegar a su casa, ¿y quien dice, en una de esas te cruzas con el gordo y charlan un ratito? ¿ok?

- Pero yo no sé el numero de….

- No hay problema, como veo que te olvidaste tu agenda telefónica, te lo dejo anotado aquí mismo y junto al teléfono. Chau amor, tengo que trabajar.

Esa noche, alrededor de la 9:30 hs, llegó el esposo a su casa, desde un primer momento le pareció que había demasiado silencio, y justo cuando se dejaba caer en su sofá preferido para ver televisión vio el teléfono y su agenda al lado.

- Cierto, el guanaco ese está en la casa del gordo

Tomó la agenda, y por acto reflejo lo abrió por la mitad, y pensó: el apellido del gordo es Zamudio, asi que busco en la Z, como no encontró nada, reflexionó: su nombre es Marcelo, y buscó en la M, luego se dijo a si mismo, le decimos Gordo; debe de estar en la G, pero él es “el gordo Saltarin”, seguro que esta en la S por lo de saltarin, o quizas esté en la E por lo de “El gordo…”

Visiblemente sorprendido cerró de golpe la agenda y con pequeños atisbos de cólera llegó a la siguiente conclusión;

- - la que nos hizo el favor es la flaca, y como es amiga de mi esposa, entonces…

Re – abrió la agenda nuevamente y buscó en la E por Esther, pero recordó que ya estuvo allí cuando buscaba por “El gordo” y nada le llamó la atención, así que no debía de estar allí el bendito número,

- ¿Cómo era su apellido, como decía el gordo que era el apellido de su señora, siempre hacia bromas sobre eso…a, ya sé, ella es: Torres, si, “Torres de Zamudio”

Pero nada encontró en la T, ya visiblemente alterado, probo suerte en la la L, por lo de “La Flaca” y por “Larguirucha” y luego en la “F”, pero nada.

Y totalmente sacado de sí cazo el teléfono y llamó al celular de su esposa y antes de que ella pudiera decir siquiera hola, él escupió con toda su ira y a viva voz:

- ¿Dónde m-i-e-r-d-a anotaste el número de teléfono de la flaca? Busque por toda la agenda y nada, ¿ESCUCHASTE? NADA, fui a la Z de Zamudio, a la M de Marcelo, la G de gordo, la S de Saltarín, en fin, (suspiró) la T de Torres, la E de Esther, y ya me tiene harto, ¿Qué? ¿acaso te olvidaste de colocar el numero o que?

- Peeeeeerooo miaaaamor, que tonto que sos, para que no tengas que buscar el número, te lo puse en la primer hoja….

Volviendo a lo de mi sobrina

El otro día su querida madre y mi querida esposa hicieron negocios de mujeres (léase cosméticos, y diversos productos de belleza) y aprovechando que la nena tenia que venir a nuestra ciudad por razones de la practica de su deporte (la nena, mi sobrina, es campeona en su área) me llamaron a mí, no a mi señora, a mí, para avisar que vaya a retirar el paquete al club donde ella estaría a partir de las 14:00 hs.

A pesar de sus ya 16 años, mi sobrina sigue siendo para mí, solo eso, mi sobrina, la nena, (léase y entiéndase, la niña grande, sin distinción de genero) es una pequeña mujercita que ya hace parar y voltearse a mirar a los varoncitos de su misma edad, aun hoy, ella, en mi mente, no ha, o mejor dicho no había despertado en mi la conciencia de que ya es toda una joven mujer, y entiéndase eso no como objeto escultural, sino como mujer de genero femenino.

¿Qué por que toda esta aclaración?, pues es muy simple, al igual que la historia que les conté ese día….

Dicen que esto sucedió no hace mucho tiempo en una ciudad que podría ser la mía o la suya…en una tarde cerca de las 14:00 hs. llegué al club, estacioné fuera y me dirigí a la entrada, allí me miro feo la recepcionista con cara de -¿UD. quien es?

Yo no soy socio del club, solo vine a ver a mi sobrina (apellido y nombre) quien debe entregarme unos productos de cosmética de parte de su madre, mi cuñada, ¿puedo pasar? ¿Ella ya llegó?

Por supuesto, pero antes dígame: - ¿Ud. quien es, y a quien viene a ver?

- Soy fulano de tal, tío de (repito)… ¿Ella ya llego? (vuelvo a preguntar)

- ah, la señorita … ¿la campeona?, ¿es su sobrina?

- (¿y que es lo que acabo de decir?)

-Pase, pase nomás, ¿sabe donde esta?, ¿conoce el club?

-Si conozco el club, gracias.

Atravesé el dichoso club, y llegue donde estaban estrenando los deportistas, todos, menos ella. (¿y ella?)

Mi hijo mayor de 10 años y el menor de 3, los miraron a todos, buscándola infructuosamente, pero nada. Desconcertados nos sentamos en una silla y esperamos sin entender, mas o menos media hora (quizás solo fueron 5 minutos, pero a nosotros nos pareció eterno)

De pronto, mi hijo de 3 dijo: - allí está., señalando hacia los baños y salió corriendo a su encuentro.

Besos, abrazos, -hola primo, hola bebé, que lindos que están…. muac, muac…

Luego: -Hola tío, ¿Qué hacen aquí?

-¿Perdón?, pero si venimos a buscar eso que tu mamá le envió a la tía

- ¿y por eso vinieron hasta aquí?

- claro, ¿donde otro lugar iríamos?

- Peeeerooo tíiiioooo, que (pausa brusca, sonrisa ¿comprensiva?) sooos ¿eh? Si para que no tengan que caminar hasta el fondo del club la tía o tú, deje la bolsa en la entrada con la recepcionista….

Cuando mis hijos y yo llegamos nuevamente al frente del club la recepcionista nos dijo asombrada: - ah, ¿ese paquete que dejó era para UD.?

Esa es mi historia, así es, dicen que la realidad supera a la ficción, por un momento me olvide que… y lo descubrí de manera muy brusca que… mi sobrina ya es una mujer.

Y para rematar, con esto de las famosas diferencias entre hombres y mujeres le dejo este divertido video de Les Luthiers – Perdónala que espero les arranque una linda sonrisa.



miércoles, 2 de julio de 2008

Ya soy un record

Al fin, hoy recibí un correo de FireFox donde decía:
¡Lo hemos conseguido!
miércoles, 2 de julio de 2008, 10:07 pm
...
Ahora eres parte de un récord mundial
...
y acá esta mi certificado



¿Y ahora?, ¿quien me quita lo bailado?. Mas información aquí
aunque ya lo sabias, ¿verdad?.

sábado, 7 de junio de 2008

¿Cómo se dice? - 3

Esta mañana, cuando paseábamos en auto, uno de mis hijos dijo: -cuidado papá, esa boca de [coloque aquí la palabra] está rota, esquívala.
Yo ya la había visto, pero hice de cuenta que no, y lo rodee con una gran maniobra.
El pibe quedó con una gran sonrisa de satisfacción por ayudar a la integridad del coche y se lo ha contado a cuanta persona vio.
Pero luego del incidente, los niños siguieron con sus juegos de palabras y fue cuando recordé al blog, así que una vez más…

¿Cómo se dice y por qué, o en su defecto que es eso?

• Alcantarilla
• Ancantarilla
• Encantadilla
• Me encanta tu carilla… je

Y como no coloqué imágenes, les dejo este link
para que puedan apreciar algunas bocas de … casi tan lindas como las de mi barrio.

Que les sea leve, hasta la próxima.